La principal duda de quienes se dedican al marketing digital es cuánto cobrar por lo que hacen.
Para saber cuánto cobrar por hacer un plan de marketing digital primero hay que entender qué es un presupuesto de marketing digital.
Un presupuesto de marketing digital es la suma de todo el dinero gastado en publicidad y promociones. La cantidad exacta que gasta una organización depende del tipo de negocio, su tamaño y ubicación geográfica. Por ejemplo, para una pequeña empresa de nueva creación no se puede desperdiciar mucho dinero ya que no tiene recursos para publicitar o promocionar.
Por otro lado, para una gran corporación multinacional, puede gastar cientos de millones de dólares en publicidad. El presupuesto de marketing digital también es diferente del presupuesto de marketing tradicional en que el presupuesto de marketing digital se basa en datos de ventas reales.
La diferencia entre el precio y el valor
El Precio es el monto en dinero que se le asigna a un servicio para venderlo.
El valor, en cambio, es lo que el cliente necesita de ese servicio y el beneficio que obtiene.
Por esto es que el precio depende del valor que perciba el cliente.
Al asignarle un precio a un servicio, hay que evaluar:
- A qué nivel de poder adquisitivo se apunta o qué nivel de ingresos tiene el cliente.
- Si el servicio que se ofrece tiene una calidad tal que complica encontrar otro similar.
- Si el servicio que se ofrece es único en su tipo de manera que su demanda sea importante.
El precio debe ser analizado tomando en cuenta los costos, posicionamiento, diferenciación, disposición a pagar por los clientes.
Una estrategia común para presupuestar servicios digitales es ver cuánto lo cobra la competencia y cobrarlo un poco más barato para ser elegido. Pero en el caso del marketing digital no funciona, ya que posiblemente usando esta estrategia se termine perdiendo dinero.

CUÁNTO COBRAR POR HACER UN PLAN DE MARKETING DIGITAL – ¿Quién es mi cliente?
El primer paso para saber cuánto cobrar por hacer un plan de marketing digital es investigar cuál es la necesidad del cliente y qué capacidad adquisitiva tiene para luego poder definir qué servicio se le va a ofrecer. Una reunión o llamada será necesaria para dejarlo claro.
Esto es muy importante porque no siempre lo que el cliente solicita arroja los resultados esperados. Por ejemplo: dice que quiere más seguidores en las redes. La campaña de atracción de seguidores funcionó muy bien, pero el cliente no quiere pagar porque no obtuvo nuevos clientes. Ahí hubo un problema al no detectar la verdadera necesidad del cliente. Más seguidores no equivalen a más ventas. Las ventas digitales requieren pensar en embudos de conversión, donde las redes son la primera parte solamente.
CUÁNTO COBRAR POR HACER UN PLAN DE MARKETING DIGITAL – Un plan de acción
El marketing digital es un esfuerzo coordinado que debe planificarse con anticipación.
Este proceso incluye el desarrollo de activos digitales, como sitios web, aplicaciones, boletines por correo electrónico, publicaciones en redes sociales, videos y más, que luego se distribuyen a través de varios canales para llegar a un determinado público objetivo.
En otras palabras, un plan de marketing digital es un conjunto de actividades que se planifican y ejecutan estratégicamente para alcanzar un objetivo específico.
Sin un plan de acción claro, será extremadamente difícil calcular cuánto cobrar por hacer un plan de marketing digital.
¿Cuánto me cuesta lo que pide?
El costo incluye las horas de trabajo de todo el equipo, la producción (materiales, otros proveedores o contrataciones, etc.), las herramientas (dominio, servidor, plataforma de email marketing, etc.) y otros costos operativos (como alquileres, luz, internet, etc.).
El ROI es un factor clave a considerar al evaluar la efectividad de sus campañas de marketing. Es la relación entre el costo de producción y el valor que obtienes de ella.
El ROI se puede calcular de diferentes maneras, pero la mayoría se basan en métricas como el costo por conversión, el costo por cliente potencial, el costo por acción, etc.
Un concepto a tener en cuenta aquí es el Costo por acción. Los esquemas de precios más comunes se basan en el costo por acción (CPA). El costo por acción es la cantidad de dinero que se paga por generar contenidos. Normalmente, esto se calcula dividiendo la cantidad total de trabajo generado por la cantidad de horas que lleva para producir cada pieza de contenido.
Otro parámetro que hay que contemplar a la hora de definir cuánto cobrar por hacer un plan de marketing digital, es el costo de la inversión necesaria para adquirir un nuevo cliente. El Costo de Adquisición de Cliente (CAC) es una métrica que toma el costo total de los esfuerzos de marketing realizados para conseguir un cliente. Se calcula dividiendo toda la inversión en marketing por el número total de clientes.
¿Cuánto voy a ganar?
El margen de ganancia se calcula por lo general entre un 40% a 60% del precio de venta.
En este tipo de servicio, en el que se requiere alta especialización, es que el margen de ganancia puede ser alto. Hay ciertos trabajos como el diseño de una determinada estrategia digital que pueden tener un margen de 90%.
CUÁNTO COBRAR POR HACER UN PLAN DE MARKETING DIGITAL – El precio de venta
Una estrategia de precios de marketing digital es una estrategia que se utiliza cuando tiene que fijar el precio de sus servicios o productos.
La estrategia de precios es uno de los aspectos más importantes del marketing digital. Si no sabe cómo configurarlo y administrar su plan, tendrá dificultades para alcanzar sus objetivos.
Por lo general, el precio de venta se calcula sumando, por ejemplo el 40% al costo establecido. Suponiendo un costo de $100 sería 100*40/100= 140
Esto es erróneo ya que si hacemos el cálculo de ganancia (ganancia bruta/precio de venta*100) veremos que no coincide el porcentaje. (40/140*100= 28%)
El precio de venta se calcula así: Costo Total / (100 – Margen) x 100. Un ejemplo sería: $100 / (100 – 40) x 100 = $166,66
Otros servicios= Otras cotizaciones
Hay determinados servicios digitales que requieren cotizaciones diferentes y que hay que tener en cuenta para saber cuánto cobrar por hacer un plan de marketing digital. Es el caso donde el presupuesto se realiza en base a Costo + Comisión:
- Gestión de Publicidad: En este caso se cobra el costo del servicio (sin margen de rentabilidad) más un porcentaje sobre el monto de la inversión en publicidad. Ese porcentaje por lo general es de un 20% a 30%. Ejemplo: se calcula el costo de las horas que lleva diseñar las piezas, gestionar la campaña y armar los informes y da $2.000 (sin sumar ningún porcentaje de rentabilidad). El monto que el cliente va a invertir en publicidad por mes es de $10.000. El valor que se cobra es $2.000 más $3.000 (el 30% de lo que piensa invertir en la campaña).
- Campaña de generación de leads o por comisiones de ventas. En este caso, se puede cobrar el costo del servicio (también sin sumarle margen de rentabilidad) más una comisión por cada lead o venta generada. En el caso del lead o inscripto habrá que poner un valor (ejemplo $50) y en el caso de ventas generadas puede ser un % de la venta.
- Modelo de presupuesto por tarifario: Es el caso en que por el rubro o por la región en la que se realiza el presupuesto se deba aplicar un tarifario.
CUÁNTO COBRAR POR HACER UN PLAN DE MARKETING DIGITAL – Algunos consejos para un presupuesto exitoso
- Ser claro a la hora de dar a conocer el alcance de su trabajo. Los elementos que utilice para crear su propuesta deben ser lo suficientemente específicos como para que sus clientes puedan recordarlos cuando los necesiten. Sus clientes esperarán respuestas a sus preguntas sobre cómo y por qué hace lo que hace.
- Definir y comunicar los tiempos de trabajo de cada etapa. Intentar que no haya imprevistos o gastos extras y en el caso que los hubiera coordinar quién asume los costos.
- Definir el rol del cliente en el proceso para evitar las correcciones interminables.
- Incluir en el presupuesto las reuniones con los clientes a los fines de que resulten productivas.
Si desea conocer más sobre cuánto cobrar por hacer un plan de marketing digital y encontrar más consejos para elaborar su presupuesto, lo esperamos en Para Hombre